Champeria
 


CHAMPERIA!!!!!!   MMMMMM QUE VIVA LA FIESTA



La última semana de abril de todos los años se lleva a cabo la conservación de nuestro canal de regadío denominado CHIPCHIQUILLA – MARACHANCA”.

-      El día lunes ya muy temprano el Juez de trabajo da aviso que ya comienza la costumbre y que todos los regantes deben de concentrarse en Chipchiquilla a muy tardar a las 8.00 a.m… con un sonoro fuego artificial se da el aviso.

-      Todos los regantes ya están preparando sus herramientas de trabajo y con un buen desayuno y esperanzados en el famoso almuerzo que será un rico Cuy picante  se van a la toma a realizar sus labores de conservación.

-      Un largo recorrido… pero vale la pena, porque esta la alegría ya que la fiesta comienza.

-      El juez: quien es la autoridad máxima de controlar y ver que todo el trabajo se haga en orden sin alterar la costumbre ni dejar que se haga mal el trabajo da inicio a la reunión antes de comenzar la limpieza del canal.

-      Pues hace conocer a todos que él está a cargo del trabajo y que el respeto se infunda hacia la insignia que el llevara durante los días de champeria invocando a los más jóvenes que deben de cumplir y respetar a la autoridad recomendándoles que ellos están en la obligación de cumplir con la orden de llamados a ser los mozos del juez, si no cumplen deben de ser castigados como lección a su desobediencia.

-      “Con un minuto de silencio en memoria de los regantes que ya partieron a la eternidad y pasando la lista a los regantes se da inicio a la tradicional champeria al compas de la flauta y el tambor”; los regantes hacen su desfile al canal y empieza la faena general.

-      Ya al medio día y en el lugar de CHACHAS GRANDE, se da el aviso con un sonoro fuego artificial que es hora del almuerzo y  tienen 15 minutos para el refrigerio y luego con otro aviso el juez empezara a llevar a cabo los acuerdos para el próximo año.

-      Esto consiste en nombrar un nuevo juez para el siguiente año el cual es nombrado a voto general luego del nombramiento el nuevo juez elegirá quien le acompañara como procurador y comprometiéndose a cumplir como usos y costumbres la tradición que le es encomendada.

-      Ya por la tarde a eso de 5.00 p.m. llega a Orcococha la cruz de San José de Arca, en compañía con la cruz de Chipchiquilla, la gran fiesta se destapa porque ya llegan las esposas de los regantes con la alegría de estar con sus santos patrones haciendo un enfloramiento a las tres cruces empieza el traslado a Marachanca donde serán velados esa noche las cruces

-      “sin olvidar que ya desde hace unos 10 años llego al lugar una cuarta cruz llamado El Gorrión y que siga la fiesta”.

-      Segundo día se llevara a cabo la limpieza de las lagunas mellizas en Orcococha, el juez da la orden que entre el personal experimentado y los demás vayan al canal para así no perder el tiempo. Ese mismo día se debe llegar a Marachanca con limpieza del canal de regadío.

-      Tercer día la gran laguna de Marachanca trabajo fiesta y mucha alegría y sin faltar el néctar de la sequia “el famoso traguito de ron” jajajaja bueno amigos espero haberles servido en algo en esta pequeña composición.

En la siguiente página explicare todo sobre el juez, procurador, mayordomos, juez de Arca, la flauta y el tambor, y algo que se me haya olvidado por ahora bye.


 
  Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis